Un Artista Nicaragüense ejemplo de verdadera Superación

7 07 2010

Tiene una visión optimista y positiva ante la vida, ello lo ha llevado desde la pobreza típica de nuestros campesinos hasta convertirse en un pintor independiente trabajando para ser un microempresario a la edad de 30 años.


Hace 2 meses abrió sus puertas El Hotel Cultural El Güegüense, un lugar que refleja el arte y cultura de nuestro país y tiene dentro de su visión y misión el promover al talento nicaragüense. En todo el hotel hay murales alusivos a nuestras costumbres, folklore e idiosincrasia de tal forma que cualquier huésped extranjero puede darse una muy buena idea de cómo somos los nicaragüenses. Lo novedoso del Hotel es que va a promover el turismo temático y sostenible y  fomentando el uso de lo local.

El talentoso pintor que elaboró muy cuidadosamente los murales es originario de una familia campesina humilde de la zona rural de Jalapa, en la comunidad de Zacateras. El nació en el año de 1980 y quedó huérfano de padre quien murió en la guerra prestando su servicio militar. El nos cuenta en una entrevista que le hicimos con sus propias palabras:

–      Yo me inicié como pintor empíricamente desde la edad de los 10 años dibujando comics para mis compañeros de escuela. En ese tiempo mi familia ya había emigrado hacia las zonas del casco urbano de Jalapa. También les hacía retratos a mis tías y primas. Luego me incorporé a los Centros Populares de Cultura y cuando se formó la Asociación de Promotores de la Cultura me afilié y ellos me enviaron a recibir mi primer curso de pintura en 1994.

–      ¿Cuál es tu estilo de pintura favorito y cómo se desenvolvió tu carrera?

–      Mi estilo preferido es el paisajismo y todo lo relacionado con nuestro arte y cultura. Luego de recibir ese primer curso de pintura inicié a trabajar de forma semi-profesional. Posteriormente me enviaron a recibir otros cursos a la Escuela de Bellas Artes en Managua y a la Casa de los Tres Mundos en Granada. En 1996 comienzo a pintar de manera profesional ya viviendo en Managua, en Ciudad Sandino. Hice varias exposiciones de pintura en Managua y los departamentos, además participé en exposiciones colectivas en Suecia, Holanda, Estados Unidos y Japón. Viajé a España a realizar una escenografía en un encuentro de temas sociales.

–      ¿Qué pensaste cuando los dueños del Hotel El Güegüense te buscaron para realizar este trabajo?

–      Como soy una persona relacionada con la cultura me pareció una idea muy excelente. Pensé: “Hay gente en Nicaragua que todavía quiere promover nuestra cultura”. Representar nuestra cultura en un mural no es fácil pues se requeriría un mural tan grande que llegaría a la frontera. Entonces decidí realizar una iconografía de cada departamento. Por ejemplo, Masaya lo representé con una mujer artesana embarazada, ya que nuestros artesanos son personas muy fructíferas para el país y nuestra economía. Ellos se preocupan de que su descendencia siga la tradición de ser artesanos, por ello hay familias completas dedicadas a este arte. Para carazo representé Diriamba dibujé su reloj, al pie del reloj a los personajes del Güegüense bailando, además esta obra de teatro El Güegüense fue declarada por la UNESCO patrimonio de la humanidad y eso es muy meritorio.

–      ¿Porqué crees que los Nicaragüenses nos identificamos con el personaje del Güegüense?

En la obra de El Güegüense sin duda se encuentran una serie de características del modo de ser del Nicaragüense: la hipérbole para contar las cosas o los hechos que le sucedieron o le suceden en la vida cotidiana, lo astuto para lograr «buenas» oportunidades a las situaciones, el burlarse de su propia tragedia, la comicidad, el humor eufemístico, el aire de fachento, la capacidad para comunicarse con el otro y el uso «inteligente» de las palabras, la suspicacia ante los demás, pero a la vez  la candidez con las cosas que se le promete, en fin una serie de cualidades de la personalidad propia del nicaragüense que es reconocible en cualquier parte del mundo.

–      ¿Existen artistas nicaragüenses y personas que han investigado y estudiado esta obra que dicen que no es correcto que nos identifiquemos con un personaje que es un engañador, mentiroso, y otras características negativas de él, que opinas tu de esto?

–      Bueno, como en toda cultura existen puntos positivos y negativos y los nicaragüenses debemos aprender a ver las cosas desde el punto de vista positivo. Este personaje no es 100% negativo tiene sus cualidades y aspectos positivos, como la forma sutil de decir la verdad, defender sus derechos y visualizar oportunidades, al final tienes que analizar más profundamente el porqué se comporta así y dependiendo desde la perspectiva que lo veas así lo vas a juzgar, pero además quienes somos nosotros para ponernos en el papel de juzgar a un personaje que fue creado en la época de la colonización.  La realidad es que no se puede obviar el que varias cualidades de este personaje estén incorporadas en nosotros es parte de nuestra historia y cultura. Por esta razón la gente a nivel popular se identifica con él.

–      ¿Cómo te sientes con los resultados de esta obra en el Hotel?

–      Me siento muy satisfecho, es un avance en mi trabajo, un elemento más en mi Curriculum y un pequeño aporte a la cultura de Nicaragua. Agradezco la oportunidad que me brindaron en le Hotel y es bueno que los empresarios nicaragüenses promuevan su propia cultura.

–      ¿Qué planes tienes para el futuro?

–      Seguir pintando, seguir con cuadros y murales pero desde una perspectiva diferente. Estoy creando una micro-empresa artística con responsabilidad social es decir “Arte con sensibilidad social”.

–      ¿Dónde te podemos ubicar para cualquier trabajo?

–      Una muy buena idea es venir al Hotel para ver la calidad de mi trabajo, ellos con mucho gusto lo mostrarán. La Dirección es de Montoya 1 ½ cuadra al Sur, tel: 505-22680407 y también me pueden llamar a mi celular al 505-86148671 o vía correo electrónico pinell02@gmail.com. El sitio web del hotel es www.hotelelgueguense.com.

Autor: María Esperanza García, comunicadora.


Acciones

Information

Deja un comentario